Alemania suministrará 120 sistemas soviéticos IGLA a Ucrania

9K38 Igla. Foto: Wikimedia
9K38 Igla. Foto: Wikimedia

El 17 de abril de 2025, el Ministerio de Defensa de Alemania anunció oficialmente sus planes de entregar a Ucrania 120 sistemas portátiles de defensa aérea 9K38 Igla (MANPADS), de fabricación soviética.

Es la primera vez que Alemania suministra este tipo específico de armamento a Ucrania, lo que representa un avance significativo en la postura de asistencia militar de Berlín en el contexto de la guerra en curso con Rusia.

+ Dron ruso destruye obús francés CAESAR de las Fuerzas Ucranianas en un ataque captado en video

El 9K38 Igla, conocido por la OTAN como SA-18 “Grouse”, es un misil tierra-aire portátil guiado por infrarrojos, lanzado desde el hombro, diseñado por la Unión Soviética en la década de 1980. Compacto, móvil y eficaz contra objetivos a baja altitud como helicópteros, cazas y drones, el sistema tiene un alcance de hasta 5,2 km y puede alcanzar blancos a altitudes de hasta 3,5 km.

La llegada de estos sistemas a la línea del frente ucraniana ocurre en un momento estratégico. Con el aumento del uso de helicópteros y municiones merodeadoras por parte de las fuerzas rusas, especialmente en zonas urbanas y de combate dinámico, los MANPADS Igla ofrecen a Ucrania una solución práctica y de alta movilidad para la defensa aérea táctica.

9K38 Igla
9K38 Igla. Foto: Wikimedia

A diferencia de los sistemas de defensa aérea más grandes y estáticos, los Igla pueden ser reposicionados rápidamente y operados por pequeños grupos de soldados. Su guía infrarroja pasiva también los hace más resistentes a las contramedidas electrónicas —una ventaja relevante en el entorno actual de guerra electrónica—. La función de “dispara y olvida” del sistema permite al operador retirarse inmediatamente tras el lanzamiento, aumentando su capacidad de supervivencia en combate.

Aunque el gobierno alemán no ha confirmado el origen exacto de los IGLA, analistas indican que podrían proceder de los arsenales de la antigua Alemania Oriental (RDA), heredados tras la reunificación en 1990. En aquel momento, la Bundeswehr absorbió grandes cantidades de armamento soviético, muchos de los cuales fueron posteriormente desactivados o conservados como reservas estratégicas.

El envío de los IGLA a Ucrania simboliza no solo el fortalecimiento de la cooperación militar entre Berlín y Kiev, sino también la reutilización de arsenales de la Guerra Fría en conflictos contemporáneos. Ante la constante amenaza aérea rusa, estos sistemas portátiles representan un refuerzo clave en la capacidad de Ucrania para proteger tropas, centros logísticos e infraestructuras críticas en diversos frentes.

Fuente: Ministerio de Defensa de Alemania. Este contenido fue creado con ayuda de IA y revisado por el equipo editorial.

Back to top